DEFINICIONES Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
Siguiendo la información facilitada en anteriores convocatorias, a continuación presentamos una síntesis de lo que se entiende, se espera y se valora en cada una de las categorías de los Premios LUX. Este texto, es una ayuda tanto para los fotógrafos participantes como para los miembros del jurado.
Recomendamos que se lean detenidamente estas definiciones.
1. PUBLICIDAD
Obras individuales o series de 2 a 4 fotografías al servicio de la comunicación gráfica, la idea o el concepto publicitario. Únicamente se aceptarán obras de encargo. Se valorará la composición, la iluminación, la técnica y la dificultad de resolución de la idea o concepto y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
Al tratarse de imágenes en las que aparece una intervención gráfica o tipográfica, cada obra presentada estará compuesta por dos imágenes en dos archivos independientes: la fotografía original sin tipografías y la fotografía publicada con su aplicación gráfica o tipográfica (esta segunda inscripción sin coste).
2. MODA Y BELLEZA
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías que muestren el tratamiento estilístico y plástico del vestuario, complementos y/o maquillaje del modelo, con personalidad, armonía y coherencia conceptual.
Se valorará la composición, la iluminación, la técnica y el equilibrio entre el vestuario, estilismo y modelo y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
La AFPE ha llegado a un acuerdo con el Museu del Disseny de Barcelona dedicado a la conservación y difusión del patrimonio de la cultura y el diseño de moda en el cual la obra ganadora de un ORO en la categoría de Moda y Belleza (siempre y cuando sea una fotografía de moda) podrá ser incluida en la colección fotográfica de dicho museo.
(Ver punto 12 de las presentes bases).
3. BODEGÓN
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías de elementos de naturaleza muerta: alimentos, objetos o productos, individuales o combinados. Se valorará la composición, la técnica, la iluminación y el estilismo y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
4. INDUSTRIAL
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías de instalaciones, maquinaria, objetos o productos que son el resultado del proceso industrial o forman parte de él.
Se valorará la composición, la iluminación, la técnica y la dificultad de realización de las fotografías en la instalación o localización y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
5. ARQUITECTURA E INTERIORISMO
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías al servicio de la representación gráfica de las obras arquitectónicas para destacar los valores espaciales, estéticos y técnicos de las obras tanto exteriores como interiores.
Se valorará la composición, la iluminación y la técnica empleadas que ayuden a explicar la obra arquitectónica y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
6. RETRATO
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías que explican o representan el carácter y la personalidad o condición de un individuo. Se valorará la composición, la iluminación, la técnica, la representación del carácter y la personalidad o condición del individuo fotografiado, humano o no y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
7. REPORTAJE DOCUMENTAL
Series de 5 a 12 fotografías con capacidad narrativa que documenten la realidad. Se valorará el valor estético, la técnica y la capacidad del reportaje de aportar nuevas perspectivas sobre nuestro entorno y se valorará la edición de las obras que forman el reportaje.
Para la presentación de obras a esta categoría no se permitirán la alteración ni manipulación de la imagen o parte/s de la misma, que den como resultado una alteración de la realidad. Solo se permitirán los ajustes necesarios de revelado digital y moderación en el reencuadre. Se solicitará a los autores seleccionados los archivos RAW para su validación y la designación del galardón quedará sujeta al cumplimiento de los criterios establecidos en las presentes bases.
8. PAISAJE Y NATURALEZA
Obras individuales o series de 2 a 6 fotografías del paisaje natural y sus elementos, geográficos o vivos, incluyendo el paisaje modificado o creado por la acción del hombre.
Se valorará la composición, la técnica y el impacto visual de las imágenes y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.
Para la presentación de obras a esta categoría no se permitirán la alteración ni manipulación de la imagen o parte/s de la misma, que den como resultado una alteración de la realidad. Solo se permitirán los ajustes necesarios de revelado digital y moderación en el reencuadre. Se solicitará a los autores seleccionados los archivos RAW para su validación y la designación del galardón quedará sujeta al cumplimiento de los criterios establecidos en las presentes bases.
Las fotografías de esta categoría deben reflejar fielmente las situaciones naturales y evitar sufrimientos, perturbaciones o interferencias en el comportamiento de los seres vivos, teniendo como principal lema que la seguridad del sujeto debe primar sobre la obtención de una imagen. No se aceptarán imágenes de animales en cautividad. En cuanto al paisaje, el respeto y la conservación de su integridad y valores patrimoniales debe prevalecer sobre la práctica de la fotografía. Se evitará cualquier alteración o manipulación irreversible en el mismo.
9. PROYECTO PERSONAL
Series de 5 a 8 fotografías que desarrollan una única idea o concepto. El tema y el tratamiento de las fotografías son totalmente libres. Esta categoría está creada para promover la capacidad expresiva, creativa y artística del fotógrafo y se valorará la edición de las obras que forman el proyecto. No se admitirán obras de encargo.
10. REPORTAJE SOCIAL
Obras individuales o series de 2 a 4 fotografías que captan la singularidad, características y detalles de los eventos sociales, como bodas, comuniones, bautizos, fiestas u otros encuentros sociales. Se valorará la composición, la iluminación, la técnica y la capacidad de plasmar en las imágenes la atmósfera del evento, sus protagonistas y las costumbres habituales de forma original.
11. JÚNIOR
Obras individuales o series de 2 a 8 fotografías. El tema y tratamiento de las fotografías son totalmente libres.
Se valorará la composición, la iluminación, la técnica, el riesgo, el impacto visual de la obra y la fuerza del nuevo valor emergente y en el caso de las series se valorará la edición de la misma.